Esta mesa reúne investigaciones que examinan cómo comunidades indígenas, sectores rurales y colectivos urbanos contraculturales desarrollan lenguajes y soportes propios para narrarse, resistir el olvido y disputar sentidos en el espacio público. Desde la imagen fotográfica hasta el textil y el medio alternativo, los estudios presentados invitan a repensar el papel de la comunicación más allá de sus formas hegemónicas, como vehículo de memoria, expresión cultural y resistencia simbólica
Tema: Aportes desde la Etnografía y Antropología Visual para la construcción de un desarrollo intercultural e inclusivo de comunidades amazónicas del Perú. Revisión de Casos
Expone: Beatriz Schippner
Tema: Las fotografías de Martin Chambi. Memoria y reflexiones sobre la identidad puneña
Expone: Shawny Begazo
Tema: La identidad punk limeña en un medio de comunicación alternativo: aproximaciones al fanzine contracultural Poetas Del Asfalto (1995 – 2017)
Expone: Karla Jurupe