Se abordará el planteamiento del Proyecto Integraciones Bosque-Arte (PIBA), granador del CAP de Investigación-creación presentado por el Grupo FRAGUA: Escultura y Creación artística.
PIBA es un proyecto de investigación-creación en/con/desde la naturaleza que busca propiciar el desarrollo de propuestas artísticas enmarcadas dentro del arte medioambiental integrativo, definido como una práctica enfocada en la sanación de la naturaleza misma o de la división percibida entre la humanidad y el medio ambiente (O’Brien, 2008); así como dentro del arte ecológico, entendido como una práctica situada, de impacto ecológico mínimo, que parte de las visiones de interdependencia, es partícipe de sus ecosistemas y propone colaborar en el reequilibrio de los ecosistemas naturales y culturales (Albelda, 2015).
Estas propuestas serán el centro de una red interdisciplinaria de artistas, curadores, investigadores medioambientales, especialistas en conservación de bosques y colectividades. Estos actantes participarán de dinámicas de experimentación, reflexión, aprendizaje, sensibilización afectiva, acción en la conservación y difusión de experiencias y hallazgos desarrollados en los bosques nubosos de Oxapampa, Perú, declarada Reserva de la Biósfera por la UNESCO.