Método magnetotelúrico: avances en el estudio de reservorios magmáticos y geotermia en el sur del Perú

El evento presentará los primeros resultados del proyecto “Método magnetotelúrico aplicado a la identificación de reservorios magmáticos y zonas geotérmicas en el sur del Perú (valle del Colca y Ubinas)”, desarrollado en colaboración entre el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia. Para comprender el sistema magmático bajo los volcanes, se integraron imágenes magnetotelúricas (MT) con información de distribución de la sismicidad, deformación, resultados petrológicos, caracterización de sistemas de fallas y manifestaciones hidrotermales en superficie. Los primeros resultados en el complejo volcánico Sabancaya evidencian la existencia de un reservorio magmático común bajo los volcanes Hualca-Hualca y Sabancaya (Arequipa), aclarando la relación entre la gran deformación registrada bajo el primero y las erupciones del segundo, además de revelar un sistema geotérmico extendido. Estos hallazgos fueron sometidos en abril de 2025 a la revista de alto impacto Journal of Geophysical Research (Torres et al., 2025). Una vez culminado, el proyecto contribuirá significativamente a mejorar los modelos de pronóstico de erupciones volcánicas, optimizar el monitoreo y la gestión del peligro volcánico, así como identificar nuevas áreas con potencial geotérmico. ¡Vive la experiencia de explorar el corazón de los volcanes mas activos del Perú junto a los expertos del IGP!

Tema: Deformación de la superficie observada mediante interferometría y GNSS en la zona del volcán Sabancaya, periodo 2013-2020
Expositor: Dr. Juan Carlos Villegas Lanza, Especialista en deformación volcánica y cortical. IGP

Tema: Sismicidad tectónica y volcánica evidenciada en la zona del volcán Sabancaya, periodo 2013-2020
Expositor: Dr. Roger Macchacca Puma, Especialista en sismología volcánica. IGP

Tema principal: Aplicación del método magnetotelúrico para el estudio de reservorios magmáticos y zonas geotérmicas en el sur del Perú (valle del Colca y Ubinas)
Doctorante: Jose Luis Torres Aguilar, Especialista en métodos electromagnéticos. IGP, PUCP y UGA


Asesores:

  • Svetlana Byrdina; USMB, IRD, ISTErre
  • Stéphane Garambois; UGA, ISTerre
  • Marco Milla; INRAS-PUCP
  • Hernando Tavera; IGP, PUCP

Colaboradores:

  • Yanet Antayhua; IGP
  • Gonzalo Romero-Beltran; IGP
  • Volker Rath,  DIAS
  • Marco Rivera, IGP
  • Alain Burgisser, ISTerre
  • Jean-Luc Got, ISTerre
  • Roger Machacca, IGP
  • Philip Hering, IGEM

Instituciones involucradas:

Instituto Geofísico del Perú (IGP); Institut de Recherche pour le Développement France (IRD); Concytec, ProCiencia Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados del Perú (ProCiencia-CONCYTEC); Instituto De Radioastronomía (INRAS-PUCP); Université Grenoble ALPES (UGA); Université Savoie Mont Blanc (USMB); Centre national de la recherche scientifique (CNRS-INSU); Institut des Sciences de la Terre (ISTerre); Dublin Institute for Advanced Studies (DIAS) y Institute for Geothermal Research Management (IGEM).

Detalles del evento
  • Fecha de inicio
    24 de octubre
  • Hora de inicio
    10:00 AM
  • Hora de Fin
    12:00 PM
  • Modalidad
    • Presencial
  • Lugar
    • Pabellón Z – Aula 202
  • Organizador
    • Doctorado en Ingenieria
    • Instituto de Radioastronomia
  • Tipo de evento
    • Taller
Expositores
Roger Macchacca Puma
Doctor
Especialista en sismología volcánica | IGP
Juan Carlos Villegas Lanza
Doctor
Especialista en deformación volcánica y cortical | IGP
Jose Luis Torres Aguilar
Especialista en métodos electromagnéticos | IGP, PUCP y UGA
Moderador

Dr. Lisard Torró

Inscripción

    El ingreso es libre, previa inscripción. Registra tus datos en este formulario:
    *Campo obligatorio

    Condición*:

    ¿Es parte de la Comunidad PUCP?*

    de Autorización para el tratamiento de datos personales y que autorizo a la Pontificia Universidad Católica del Perú a utilizar mis datos personales para los fines mencionados.*

    a la Pontificia Universidad Católica del Perú a enviarme información sobre próximos eventos.

    Detalles del evento
    • Fecha de inicio
      24 de octubre
    • Hora de inicio
      10:00 AM
    • Hora de Fin
      12:00 PM
    • Modalidad
      • Presencial
    • Lugar
      • Pabellón Z – Aula 202
    • Organizador
      • Doctorado en Ingenieria
      • Instituto de Radioastronomia
    • Tipo de evento
      • Taller